jueves, 20 de mayo de 2010
PUEBLA
HISTORIA DE LA CIUDAD :
La ciudad de Puebla de los Ángeles nació en 1531 con la idea de establecer un núcleo de población formado por españoles que todavía no habían encontrado un lugar permanente donde asentarse, ya que no disfrutaban de las prerrogativas de la conquista. Su estratégica situación en la ruta entre la capital del virreino y la costa del Golfo, el impulso que la Segunda Audiencia proporcionó para el desarrollo de la villa y el traslado de la nueva ciudad del obispado a la región, que antes tenía su sede en Tlaxcala, la convirtieron pronto en la segunda ciudad en importancia de la Nueva España.
Su rica producción agrícola, disposición hábil de los pobladores y acertada labor de los gobernantes y religiosos ayudaron a la prosperidad de la ciudad. Al parecer, fueron los frailes franciscanos quienes tuvieron mucho que ver con el nacimiento de esta ciudad que, en 1576, recibió el título de “Muy noble y muy leal ciudad”.
El desarrollo urbano de la ciudad alcanza su plenitud en el XVII, crecimiento que es debido a su gran producción agropecuaria, artesanal y comercial, pero fundamentalmente, a su enorme industria textil, de la seda y la lana, que abasteció todo el mercado de la Nueva España. Además, desarrolló una característica y famosa fabricación de vidrio y cerámica vidriada, puesta en marcha por maestros originarios de Bohemia y alfareros procedentes de la ciudad toledana de Talavera de la Reina.
En la ciudad de Puebla se han censado 2619 inmuebles históricos, de los que un 1% se remontan al siglo XVI, un 23% son del siglo XVII, un 18% del XVIII y el resto, un 57% son del XIX.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario