¡ Un lugar que no te debes perder !
Xochitlan de Vicente Suárez se encuentra ubicado en la Sierra Nororiental del estado de Puebla a dos horas y media de camino saliendo de la Capital, con una gran parte del recorrido por Autopista (•Puebla-Mexico •Amozoc-Perote •Libres-Teziutlan salir en Zaragoza hacia Zacapoaxtla, pasar Apulco y en la cumbre tomar a la izquierda a XOCHITLAN)
Xochitlan de Vicente Suárez se encuentra ubicado en la Sierra Nororiental del estado de Puebla a dos horas y media de camino saliendo de la Capital, con una gran parte del recorrido por Autopista (•Puebla-Mexico •Amozoc-Perote •Libres-Teziutlan salir en Zaragoza hacia Zacapoaxtla, pasar Apulco y en la cumbre tomar a la izquierda a XOCHITLAN)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYyswAldKIEM4_jM6lfCbD1S_s2q1_vK4dLbTSpZJ9xPXQ0CCCc3s4bAbhjTICcd7Fa2XXr5iTNr5Oel2dvvP1NKFb-UkARxeWEyjovFPvQ8ofpms6JyuSHKuLtcWAsjaKB_mBOFrE43c/s320/pista1.jpg)
Puede realizar actividades con su familia, con amigos, en pareja, o de forma solitaria. “Pequeñas Caminatas”, visitando atractivos naturales y culturales como “Las Ruinas y Cueva de Santa Elena”, “El Balcón del Diablo”, “El Centro Histórico”. Darse un buen chapuzón en “La Poza Verde”,“El Río Ateajalack”, “Ateno”. “Campamentos”, Turismo Cultural conociendo nuestras “Costumbres y Tradiciones”. Saborear nuestra inigualable “gastronomía”, convivir en nuestra casa, con nuestra gente. Y para los más experimentados, Caminatas de un día o más visitando nuestras comunidades, el impresionante “Cañón del Río Zempoala”, “Rappel”, etc.
Balcon del diablo
.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAI8XF1mclfuG7lUY2tKPfw6eYUfiXRXHPT4_GTlPI4zX4LWCQAADtbBFUROGWSwepg3aoiqwhqEZqMnF4J7YSHpsME3jtQ9SThGk6i4KSgLw7MqBfRFVQo3vs20ZRsook3PAkx5ld1fM/s320/balcon1.jpg)
Ruinas de Santa Elena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3UeaBnNE_oJiMGqeeFC1Bhf8JGZENEbuld6cNeaZq3_XbgkU29DK_MCqXYkyVbMV6H9bo6ptcFuyyvj0gjECdlT25r2qcF0T-5kBn_71QTdYeTmOnKnHrWKUApbJa9lyXoy1e0QgyRc8/s320/gruta.jpg)
La poza Verde
Rio ateajalack
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAI8XF1mclfuG7lUY2tKPfw6eYUfiXRXHPT4_GTlPI4zX4LWCQAADtbBFUROGWSwepg3aoiqwhqEZqMnF4J7YSHpsME3jtQ9SThGk6i4KSgLw7MqBfRFVQo3vs20ZRsook3PAkx5ld1fM/s320/balcon1.jpg)
Ruinas de Santa Elena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3UeaBnNE_oJiMGqeeFC1Bhf8JGZENEbuld6cNeaZq3_XbgkU29DK_MCqXYkyVbMV6H9bo6ptcFuyyvj0gjECdlT25r2qcF0T-5kBn_71QTdYeTmOnKnHrWKUApbJa9lyXoy1e0QgyRc8/s320/gruta.jpg)
La poza Verde
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEiWaocv7vVXlT4rDwk_MOuGkOy4wxP5HFAVnGXUOBJBLX0W1-zXcxlvn5gDpj4uMplUnFITHgIAMn-pat2QhxJK2ZiHDMwjV5zjGFVbN0plhOHik0JnT2599Gd-qs-Q4oSO6-CWNsOzQ/s320/poza1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6RrpXGY-GopKd8ctxDAxDFGojiVFZA6JUGhDYTSrMCHOCHUG15WBksLUwuia3Oz6nf5D4YSTuRjq8ldL4aa6lpJxYor0fH-XGQuRfU0HQjhHqgP3y7VmfXcvZE7SuGtfGo9qoR282pDA/s320/aja.jpg)
HOLA.....!
ResponderEliminarOYE QUE HERMOSOS LUGARES ME PARESE MUY BIEN QUE INVITES A LA GENTE A CONOSER PUEBLA
me llamo mucho la atención los lugares de la foto en especial la poza verde, solo tengo una pregunta para llegar hasta ahí es necesario un guía o en el pueblo me pueden indicar como llegar es decir esta muy escondido o es relativamente fácil llegar hasta la poza verde
ResponderEliminar